Senado mexicano aprueba la Estrategia de Seguridad Pública de la presidenta Sheinbaum
En el dictamen se precisa que la propuesta de estrategia de Sheinbaum se basa en cuatro ejes que buscan garantizar la seguridad y la paz social en el país.

La propuesta fue aprobada por 105 votos a favor, 16 en contra y una abstención, tras el visto bueno en el Senado, el plan debe ser llevado al Ejecutivo para su promulgación. Foto: @senadomexicano
1 de mayo de 2025 Hora: 02:59
El Senado de México aprobó el miércoles con amplia mayoría la Estrategia de Seguridad Pública propuesta por la presidenta, Claudia Sheinbaum, cumpliendo una de sus promesas electorales.
LEA TAMBIÉN:
México detecta y elimina 39 cuentas en redes sociales dedicadas al crimen organizado
El plan para el sexenio 2024-2030 se basa en la atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia e investigación y la coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad con las entidades nacionales.
La propuesta fue aprobada por 105 votos a favor, 16 en contra y una abstención, tras el visto bueno en el Senado, el plan debe ser llevado al Ejecutivo para su promulgación.
La estrategia, apuntó el Senado, «representa una guía para la planeación y ejecución de las políticas y acciones, enfocadas en su conjunto a prevenir, investigar y combatir los hechos delictivos y la impunidad».
En el dictamen se precisa que la propuesta de estrategia de Sheinbaum se basa en cuatro ejes que buscan garantizar la seguridad y la paz social en el país y esos ejes «guiarán los planes, políticas, programas, estrategias y acciones enfocadas a disminuir la incidencia delictiva«.
Además señala que plantea «neutralizar a los generadores de violencia y grupos delictivos, fortalecer la prevención y proximidad social de las policías locales para lograr un México con justicia, libre de violencia y de delincuencia».
En la estrategia se resalta que, para la construcción de la paz «no es suficiente la persecución del delito, pues es primordial atender sus causas, recuperar el espacio público y ampliar las oportunidades de desarrollo, educación y empleo digno para fortalecer la cohesión social«.
México registró 6.799 asesinatos de enero a marzo pasados, 361 menos que los homicidios del mismo lapso de 2024.
En los primeros seis meses del Gobierno de Sheinbaum se han contabilizado 14.102 homicidios, 1.481 menos que en el último semestre de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, según los documentos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
Autor: teleSUR - SH
Fuente: La Jornada - Animal Político